top of page

En blanco y negro o de color. Dibujos sugerentes o frases directas. Iconos, diseños innovadores, calaveras, letras chinas, tribales... para gustos los tatuajes. Existen tantos como ideas que una persona elija para marcar su piel permanentemente. A pesar de ser creaciones artísticas, también son una forma de expresión, y aunque los veamos a diario no sabemos qué recuerdo, sentimiento o historia se esconde tras ellos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, el arte de los tatuajes es un mundo complejo, en el que la decisión requiere una idea inicial. Si el diseño es malo o está vacío, aunque solamente el 43% de las personas con tatuajes consideren importante el mensaje de la figura tatuada, los tatuadores profesionales pueden llegar a negarse a realizarlos. 

 

Los artistas regentan o son contratados por estudios de tatuajes, los cuales necesitan superar controles de higiene y desinfección. A menudo los tatuadores provienen del mundo artístico, muchos del graffitti, y no realizan  cursos de tatuajes a la hora de formarse. "A tatuar se aprende en un estudio", asegura Ion "Zian", del estudio Zian Tattoo de Vitoria. Al igual que los profesionales no recomiendan tatuarse diseños de los que posteriormente uno puede llegar a arrepentirse, tampoco aprueban el hecho de tatuarse por diversión y entre amigos, sino que se realice siempre en los centros adecuados. Aún y todo, los profesionales también son sometidos a cierta presión al trabajar. Según Aitor del estudio No Limits, "un tatuaje bueno habla bien de ti, un tatuaje malo habla 100.000 veces mal de ti".

 

Diversos estilos como el Old School o el realista marcan las tendencias, que definen la forma final que cogerá una idea al transformarse en tatuaje. Las tipografías a la hora de grabar frases también son variadas. A la hora de hacerse un tatuaje, tanto la postura del cliente como la de su tatuador toman cartas en el asunto, ya que al igual que en la pintura o la arquitectura, los estilos tienen gran influencia en el artista.

Estos dibujos que se graban en la piel mediante agujas son vistos de muchísimas maneras. Hay quienes los consideran una decoración. Otros, una manera de plasmar una parte del interior de la persona en la piel. Otros simplemente lo ven como afición, y hay incluso personas para las que el tatuaje es una forma de vida; un oficio. Actualmente, lo que se inició hace miles de años con significados diversos, es una simple moda para una parte de la sociedad, que se tatúa imitando a sus ídolos o se convierte en el tema principal de realities televisivos. "Se ha normalizado y ya no solo eso, también se ha puesto de moda. Yo creo que la televisión influye muchísimo. Por ejemplo, desde que salieron programas como LA ink o Miami ink se empezó a ver de otra manera" asegura Mary Guijarro de BilboTattoo. 

Este vídeo muestra cómo se realiza un tatuaje a cámara lenta

 Tatuaje en tinta blanca

Tatuaje acuarela

 Estilo realista

Estilo Old School

En definitiva, el mundo del tatuaje que proviene de tantos años atrás hoy en día tiene multitud de significados, que van desde el ser una simple moda hasta la forma de vida y expresión de muchas personas.

Es así como se suscita la fiebre del tatuaje, lo que conlleva a que la gente se tatúe por capricho y sin meditar sobre el diseño, marcando su piel con tatuajes vacíos de significado. En EEUU, el 17% de las personas con tatuajes se arrepienten de habérselos hecho.

Do I Wanna Know - Arctic Monkeys
00:00 / 00:00

© 2015 by EL ARTE DE LOS TATUAJES. Creado con Wix.com

bottom of page